Criterios del Biodescodificador

Los terapeutas deben respetar en todo momento los siguientes principios:

Criterio 1.

La Descodificación Biológica es una herramienta que tiene el propósito de colaborar para el bienestar emocional de las personas. A través de este método el Biodescodificador aborda los conflictos emocionales que se esconden detrás de un síntoma, bajo ningún punto de vista el Biodescodificador trata enfermedades.

 

Criterio 2.

El Biodescodificador debe comprender que el método es complementario a cualquier otro tipo de metodología terapéutica.

Criterio 3.

La Biodescodificación es un método psiconeurobiológico que se sustenta en la psiconeuroinmunología, psicoanálisis, biología, programación neurolinguística, epigenética conductual, la Nueva Medicina Germánica, las 5 leyes biológicas, entre otras. Que tengan dicho sustento no indica que la Biodescodificación pueda reemplazar algún tipo de tratamiento médico y/o psicológico.

Criterio 4.

El objetivo de un acompañamiento es orientar al consultante a cambiar el punto de vista de observar un conflicto, logrando bajar los niveles de estrés para un mejor bienestar.

Criterio 5.

El Biodescodificador le explicará al consultante las características y el funcionamiento del método antes de iniciar una consulta. El consultante tiene el derecho de abandonar el acompañamiento en cualquier momento si así lo desea.

Criterio 6.

El Biodescodificador realiza la sesión siempre con la autorización de su consultante.

Criterio 7.

El Acompañante en Descodificación Biológica puede finalizar la sesión al observar que su consultante no muestra interés en avanzar con el diálogo sobre la entrevista acerca de sus conflictos emocionales.

Criterio 8.

En el caso de que el consultante pida consejos al finalizar la consulta, el Biodescodificador podría brindarle variad de opciones siempre y cuando le aclare que el que tiene que decidir sobre los cambios en su vida es el propio consultante.

Criterio 9.

En la consulta de Biodescodificación no hablamos de terceros, no empatizamos con el victimismo, sino que tratamos de mostrar que la causa del estrés vivido por el consultante es su interpretación a base de pensamientos y creencias ante un hecho.

 

Criterio 10.

El Biodescodificador debe respetar siempre la intimidad del consultante, debe ser consciente de que los límites en la entrevista los pone el consultante.

 

Criterio 11.

En la sesión de Biodescodificación no se deben permitir la presencia de terceros o acompañantes del consultante, a excepción de que el consultante sea menor de edad. Generalmente las sesiones grupales solo se practican en cursos y seminarios.

 

Criterio 12.

El Acompañante en Descodificación biológica tiene la obligación de guardar secreto profesional y máxima confidencialidad con la información que le proporcione el consultante.

Criterio 13.

La información que reciba el terapeuta sobre el consultante no puede ser utilizada para beneficio propio.

Criterio 14.

El Terapeuta debe mantener una mirada inocente, sin juicio, ni discriminación a ningún tipo de consultante independientemente del sexo, edad, razón social, ideología, nacionalidad, etc.

Criterio 15.

El terapeuta en Biodescodificación no está autorizado a incitar al consultante a que tome y/o deje bajo ningún punto de vista algún tipo de tratamiento médico y/o psicológico.

Criterio 16.

Si se infringe alguno de los criterios mencionados, el alumno egresado no podrá representar al Instituto Americano de Descodificación Biológica e incluso podría ser penado por la ley.